MiPPCI visitó medios comunitarios del estado Cojedes

DSC_0120-copia

Se efectuaron cinco visitas, con el fin de captar las necesidades de los medios.

09/01/2015.- Con el objetivo de conocer las necesidades de los diferentes medios comunitarios en el área técnica y de formación, así como indagar sobre su trabajo social, político y comunicacional, el Ministerio del Poder Popular para la Comunicación e Información (MPPCI), a través de la Dirección General del Medios Alternativos, Comunitarios y Organizaciones Sociales (DGMAC), realizó 5 visitas de acompañamiento social y técnico a distintos medios de comunicación del poder popular que hacen vida en el estado Cojedes.

Entre los medios visitados se encuentran: La Fundación Comunitaria Digital Visión (TV) y Digital Visión Estéreo (Radio), ubicadas en el municipio Ezequiel Zamora, de la parroquia General José Silva en Tinquillo. También se visitaron las emisoras Radio Zpacio y la Fundación Comunitaria de Comunicación Social Visionaria (Visionaria 104.7 FM), ambas radicadas en la jurisdicción de Ezequiel Zamora, parroquia San Carlos de Austrias, así como la Fundación de Comunicadores Populares Culturales de Tinaco (Radio Bicentenaria), localizada en Tinaco, parroquia Tinaquillo.

Visionaria 104.7 FM

En la visitada realizada a esta fundación, se pudo constatar que la misma fue creada en el año 2009, con el fin de ser una herramienta importante para responder a las necesidades de información y comunicación de la comunidad, dándole acceso en dicho espacio para la participación de toma de decisiones en el ámbito local.

La radio articula directamente con la colectividad, quienes sienten este medio como propio. Pues, a través del mismo los habitantes han sido favorecidos en muchas oportunidades con las diversas jornadas sociales.

Radio Visionaria más allá de ser un medio de comunicación se ha convertido en un aliado de la comunidad, preocupado por sus necesidades y busca de soluciones, en el año 2013 tomaron la iniciativa de ser una escuela de formación en la cual capacitaron a 30 productores y 60 reporteros comunitarios, certificados por la fundación, permitiéndoles además desarrollar sus conocimientos dentro de los espacios de la radio.

Trabajo en conjunto

Entre las diversas actividades que ha organizado este medio de comunicación conjuntamente con la comunidad, esta la Radio Maratón Misión Nevado, donde los recursos obtenidos fueron destinados al rescate de los animales, rehabilitación de la cancha Libertador, ejecución de actividades Socio – Culturales y jornadas de Mercal y Medico – Asistencial.

De igual forma, cabe resaltar que la radio cuenta con producción de contenido propia y fundamentada en el rescate de los valores, donde día a día por medio de los programas enseñan y orientan en diversos temas de interés social, político, cultural a toda la colectividad.

Fuente: Prensa Alternativa y Comunitaria / Mippci

Deja un comentario